Un ejemplo de presupuesto ajustado es la apuesta desarrollada por el estudio Abarca Palma en el proyecto «Casa Lampa». «Desarrollamos una casa en madera, la que se enfrenta a condiciones climáticas particulares, consideran-do que Lampa tiene oscilaciones térmicas muy extremas, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos, pero además un contexto natural muy potente, con cerros que rodean todo el entorno. Hicimos una casa de 6o m2 interiores que se caracteriza por una cubierta de loo m2 que protege a la casa del exceso del sol y la lluvia», detalla Camilo Palma. Destaca también la casa «Álvarez Marshall», de Tidy Arquitectos. El encargo se emplazó en un terreno de 5.000 m2 en la zona de Chicureo, con una vivienda principal en dos niveles de 261 m2, unida a una vivienda menor de 125 m2 en un piso.
Desde el exterior del predio ambos volúmenes se perciben como un solo cuerpo, alargado y hermético. Otra propuesta arquitectónica son las casas modulares de Tecno Fast. «Los reconocidos arquitectos nacionales Felipe Assadi y Mathias Klotz aceptaron el desafío que les propusimos y crearon diseños propios que se unen de forma armónica a nuestro sistema, entregan-do hogares atractivos y con todas las comodidades para nuestros clientes», señala Cristian Goldberg, gerente de Rental y Home de Tecno Fast. La idea principal es romper con el estigma que las casas modulares no tienen diseño; «por eso nuestras casas están diseñadas por los mejores arquitectos, y entregan características únicas dentro del mercado inmobiliario», agrega. Las casas Assadi proponen un diseño moderno que privilegia la integración con el entorno, junto con amplios espacios y terminaciones de primera categoría, mientras que las casas Klotz -cinco modelos diferentes- están proyectadas en espacios que van desde los 96 m2 hasta los 174 m2. Cada una de ellas con-templa espacios cómodos revestidos en madera blanca que le otorgan una luminosidad agradable, convirtiéndolas en ideales como primera vivienda. El mismo Mathias Klotz diseñó para Socovesa el proyecto Singular, condominio ubicado en la zona de Charnisero. «Des-taca por su arquitectura única, donde cada espacio ha sido diseñado funcionalmente para un mejor vivir. Singular se caracteriza por tener casas que se adaptan a cómo viven las personas, lo que buscan, necesitan y quieren en cada uno de sus espacios», señala Ana María Irarrázaval, gerente de marketing Socovesa Santiago.
DESARROLLO RESIDENCIAL
Otro fenómeno que se ha materializado en la zona norte ha sido el progresivo aumento de edificios de departamentos. En áreas donde antaño predominaban casas, hoy se levantan cada vez más edificacio-nes en altura, especialmente en la zona de Huechuraba.
Si bien la oferta de casas en esta comuna sigue siendo variada, hay proyectos de departamentos muy atractivos, con buena conectividad hacia Vitacura, Las Condes y Providencia. «Lo novedoso son aquellos que ofrecen laguna con playa, estacionamiento para lavado de autos, bicicleteros, entre otros servicios, lo que atrae a familias con niños que gustan de vivir en un entorno tranquilo y cercano a sus lugares de trabajo y colegios, Todo eso sumado a precios atractivos hacen que exista una gran demanda», comenta Francisco Piza-rro, de RE/MAX Quality.